INFORMACIÓN SOBRE LOS DERECHOS ARCO DE ICIRED
Introducción
Si usted observa alguna incidencia o error en los datos incluidos en nuestro fichero, el Servicio de Atención al Público de ICIRED es el departamento que se encarga de atender las reclamaciones y solicitudes y, en particular, de hacer efectivos los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (art.27 a 36 RDLP). Para ello, ponemos a su disposición información de cada uno de los derechos ARCO, modelos para ejercitarlos y la vía de contacto para hacernos llegar el ejercicio de sus derechos. Puede instar sus derechos dirigiéndose al Servicio de Atención al Público a la siguiente dirección de correo electrónico lopd@iciredimpagados.com
Será requisito imprescindible para atender cualquier solicitud de los interesados que los mismos acrediten su personalidad, presentando los documentos acreditativos de la misma DNI o documento similar en el caso de empresarios individuales o profesionales y CIF y poderes de representación, en el caso de personas jurídicas. Dicha acreditación tendrá por objetivo garantizar la adecuada confidencialidad de la información, evitando que un tercero pueda tener acceso a la información incluida en el FICHERO ICIRED de forma indebida.
1.1.-Derecho de acceso
La solicitud de acceso, en el caso de ficheros de morosidad, es el derecho que tiene toda persona incluida en uno de pedir al mismo que le informe sobre todos los datos que tenga publicados referentes a ella, así como las consultas de terceros a dichos datos que se hayan producido en los últimos seis meses
DESCARGAR MODELO DERECHO DE ACCESO
1.2.-Derecho de rectificación o cancelación
Este derecho se caracteriza porque permite solicitar la cancelación o corrección de los datos publicados que resulten ser inexactos o incompletos, y garantizar la certeza de la información objeto de tratamiento.
MODELO DE RECTIFICACIÓN Y CANCELACIÓN
1.3.-Derecho de oposición
El derecho de oposición es el derecho del afectado a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese en el mismo, en los siguientes supuestos en que el tratamiento se realiza: sin su consentimiento, en los casos en que éste es necesario; con fines de publicidad o prospección comercial; o para tomar una decisión basada en un tratamiento automatizado de sus datos.