Una de las mejores maneras para conseguir clientes y darte a conocer es a través del networking. Te presentamos un serie de consejos claves para hacer networking.
Como muchos de vosotros ya sabéis mañana día 17 de septiembre a las 9.00 horas en el Edificio Confederación Granadina de Empresarios va a tener lugar una interesante Conferencia Coloquio Empresarial & Networking, en la que nuestro socio fundador y CEO Enrique Rodríguez Zarza y Pablo Lacruz Deza, Director de Desarrollo de Negocio de FINANZAREL, hablarán de la problemática que afecta a las pymes, tanto en la financiación como en el recobro de los impagos y nos presentarán herramientas eficaces al respecto.
Una vez terminada la charla los asistentes podréis realizar networking y para que aprovechéis al máximo el tiempo, aquí tenéis una serie de pautas que incrementarán tu eficacia en cualquier evento en el que participes.
Establece tu objetivo. ”La parte más importante del networking es la de conocerse a uno mismo, saber qué áreas nos interesan personal y profesionalmente. ¿Qué quieres conseguir del evento: financiación, clientes, promoción, reconocimiento? ¿Te va a aportar valor añadido? ¿Puedes aportarlo tú?. Es importante realizar este análisis antes de ir al evento para poder establecer los pequeños objetivos que quieres conseguir en el mismo.
Identifica a los participantes. En muchos eventos, la lista de los ponentes y de los asistentes se hacen públicas previamente. Tómate un tiempo para identificar a aquellos que te interesa conocer y busca información en la Red, tanto en los buscadores como en las redes sociales. Identifica su imagen, lee sus blogs, hazte seguidor de ellos…
Da y recibe. Es la esencia del networking. La cooperación hace todo mucho más sencillo, y si uno asciende profesionalmente normalmente contará con el resto de su red y viceversa.
No olvides los viejos contactos, aunque hayan seguido distintos caminos.
La única forma de fortalecer los vínculos consiste en ser proactivos y estar dispuestos a acudir allí donde se nos necesite ya que cuanto más inviertas en tu red, más valor tendrá.
Nunca se sabe cuándo uno va a necesitar de la ayuda de antiguos compañeros de trabajo o incluso de la universidad. Mantener el contacto con ellos puede ser clave para obtener una recomendación en un nuevo empleo o colaborar con ellos puntualmente.
No olvides el kit. Es fundamental llevar suficientes tarjetas de visita y que éstas contengan los datos necesarios para tu identificación y contacto: especifica bien a qué se dedica tu empresa o cuál es tu especialidad, verifica que contiene tu dirección, correo electrónico, teléfono fijo, móvil y cualquier otro dato de contacto importante.
Quédate con las tarjetas de los demás.
Además de dar vuestra tarjeta para crear conexiones profesionales es muy importante quedarnos con la de aquellas otras personas que más nos interesen.
No limites los contactos sólo a las personas que te caen bien.
Caer en una zona de confort en lo que a networking se refiere, rodeándonos solamente de aquellas personas con las que mejor nos llevamos, nos impedirá ampliar nuestra red y sacarle el mayor partido posible. Según una investigación del sociólogo de la Universidad de Chicago Ronald S. Burt, cuanto más variada y plural sea una red profesional más ventajosa será. Por ello, no hay que rechazar nunca a alguien porque tenga opiniones diferentes a las nuestras o trabaje para competencia.
Bueno, con estos truquitos claves para hacer networking podrás aprovechar al máximo la charla de mañana, así que nos vemos en la Confederación de Empresarios para hablar de empresa.