RecupIVA Si tienes impagados y no recuperas el IVA, estás tirando el dinero... Empieza hoy a recuperar el IVA de tus facturas impagadas con nuestro nuevo servicio.

Las Administraciones siguen sin cumplir los plazos fijados por ley, pero los han reducido considerablemente gracias a la batería de medidas puestas en marcha por el Ejecutivo desde 2012, como la creación de un Fondo de Liquidez Autonómico, con 85.000 millones y la posibilidad de retener transferencias si no pagan a sus proveedores.

Una senda de reducción que no se ha producido en el caso de la deuda comercial privada ya que el plazo medio de pago del sector privado pasó de 85 a 89 en 2014.

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, que engloba a 1,5 millones y a cuatro millones de trabajadores, denunció antes del verano que la morosidad de las firmas cotizadas con sus proveedores alcanzó en 2014 los 66.680 millones de euros y los plazos medios de pago fueron de 193 días, más del triple de los 60 días que marca la ley.

La Plataforma ha publicado un informe sobre los plazos de pago y de cobro de las seis grandes constructoras (Ferrovial, ACS, OHL, Sacyr, Acciona y FCC), en el que queda claro que ninguna cumple los plazos de pagos fijados en la ley (60 días) y que alguna como el caso de Ferrovial casi lo multiplica por diez.

El informe revela que la compañía presidida por Rafael del Pino es la que más tarda en pagar a sus proveedores, con una media de 536 días, seguida por Acciona (425), Sacyr (337), FCC (195), ACS (188) y OHL (184).

El Presidente de la Plataforma, Antoni Cañete precisó que la Plataforma remitió una carta a cada compañía analizada, exponiéndole la metodología utilizada para que pudieran comprobar si había algún error y, en caso contrario, informar si se había producido algún cambio importante que hubiera podido distorsionar los cálculos. “Hasta la fecha, ninguna de las seis compañías nos han contestado”, subrayó.

Arropado por los representantes de más de 100 organizaciones empresariales y de los portavoces de la oposición, Cañete aprovechó la ocasión para reivindicar las propuestas de la Plataforma como la agilización de la recuperación del IVA que aportaría liquidez a las empresas, la creación de un régimen sancionador que multaría a los que no cumplieran los plazos (con sanciones de hasta 900.000 euros para las infracciones muy graves y hasta el cierre por un año en caso de acumular tres infracciones muy graves) y que sea obligatorio para las Administraciones Públicas contratar a compañías que tengan al día sus pagos a proveedores.

El informe aporta como principal novedad que también desvela los períodos de cobro de estas empresas. Aunque también están fuera de los límites que marca la ley, son mucho menos largos. Frente a una media de 193 días de media de pago, las seis grandes constructoras cobran sus facturas a 74 días, menos de la mitad. “Son plazos mucho más reducidos, que ponen de manifiesto una vez más que la cadena de cobro se rompe sin fluir el dinero hasta el último eslabón, esto es, los subcontratistas, en su mayoría autónomos y pymes”, recalcó Cañete.

La que más pronto cobra sus facturas es casualmente la que más tarde en pagarlas, según apunta el informe. Ferrovial las cobra en 34 días, seguida por Acciona (68); Sacyr (125); FCC (65); ACS (87); y OHL (68). “Del análisis del cruce de los datos de pago con los de cobro también se obtiene el periodo medio de financiación comercial neta de las constructoras del selectivo, que evidencia la trágica realidad: las pymes y los autónomos se financian a sus clientes frente a las grandes compañías que se financian a costa de sus proveedores”, remarcó Cañete.

Sin embargo, fuentes de Ferrovial aseguraron a CincoDías que, según consta en sus cuentas anuales auditadas y presentadas ante la CNMV, el plazo medio de pago a sus proveedores en todas las sociedades del grupo en España es de 53 días y no de 536, tal y como figura en el estudio de la Plataforma.

Si tienes impagos entra ahora en la página  www.iciredimpagados.com para comprobar las ventajas de nuestra plataforma.

Asimismo, el Departamento de Atención al Cliente de ICIRED está a tu disposición para atenderte en cualquier tipo de cuestión o consulta que tengas respecto a tus impagos.

Puedes llamarnos gratis al 912 668 043, o enviar tus dudas y cuestiones al correo  contacto@iciredimpagados.com.

Fuente: Plataforma Multisectorial contra la morosidad