A continuación os explicamos los que consideramos los 9 consejos prácticos para emprender con éxito más importante y que más hemos detectado que son claves.
Desde la idea, su lanzamiento, el desarrollo del producto y el éxito hay muchos pasos que todo emprendedor debe seguir para llegar a la meta. Emprender será un camino largo y estresante que demandará prácticamente todo tu tiempo y atención pero que también puede llegar a ser una gran experiencia en lo personal y en lo profesional. Toma nota de estos consejos que pueden ser de gran ayuda en tu aventura emprendedora:
NO TEMAS COMETER GRANDES ERRORES
No tengas miedo al fracaso, es una instancia necesaria para convertirte en un emprendedor exitoso y saber que vas por el buen camino. La diferencia entre empresarios de éxito y los fracasados es que los segundos no se atreven a volver a comenzar después de ser derribados.
Este sería de los consejos prácticos para emprender con éxito más importante para nosotros.
LAS PEQUEÑAS COMPAÑÍAS CRECEN MÁS RÁPIDAMENTE
Las grandes empresas podrán tener una mayor cantidad de dinero disponible, pero las empresas pequeñas concentran la creatividad. Tómate un tiempo para pensar cómo tu rival promociona su marca y planea algo más inteligente y creativo para tu empresa.
EXPLOTA AL MÁXIMO LAS REDES SOCIALES
Antes de invertir enormes cantidades de dinero en publicidad, capitaliza el acceso gratuito a la red que te contacta directamente con tus clientes. Comienza tu blog, crea una cuenta de Twitter, y sé amigo de todos los que puedas en Facebook. De este modo podrás crear una gran base de consumidores donde podrás probar tus productos nuevos y testear la reacción.
REGISTRA TU MARCA
- Una marca registrada otorga el derecho exclusivo a su titular de usarla en todo el país y de distinguir sus productos o servicios de sus competidores.
- La marca registrada es un activo intangible y por lo tanto adquiere valor económico. Las marcas de algunas grandes empresas son su activo más importante.
- El tener la marca registrada permite iniciar acciones legales en contra de aquellas personas que la utilicen indebidamente y por ende restringe su uso por cualquier persona que no tiene derecho a usarla.
- Una marca registrada puede ser otorgada en licencia y por ende cobrar regalías.
- En algunos casos el negocio puede convertirse en una franquicia y para ello es fundamental contar con la marca debidamente registrada.
En conclusión, es recomendable que inicialmente revises si tu marca es registrable y en caso de que el resultado sea positivo, entonces procedas a su registro ante la Agencia Española de Patentes y Marcas.
NO TENGAS PRISA EN PATENTAR TU PRODUCTO
La mayoría de los emprendedores consiguen su patente enseguida que comienzan su negocio. Es mejor intentar promocionar tu producto en el mercado antes de patentarlo, después de todo, las patentes son solamente útiles si tienes el dinero para defenderlas y la mayoría de los negocios jóvenes no las tienen.
HAZ UN INFORME DE MERCADO
La mejor manera de conocer a tu público objetivo y poner el foco en tu empresa es publicando un reporte de la industria lleno de estadísticas. Te sorprenderás de lo mucho que puedes saber del sector a través de ello.
CREA UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO
Asegúrate de contratar a los mejores para sentar las bases de tu empresa, ya que esto determinará el 80% de tus probabilidades de triunfar. Los mejores candidatos son aquellos honestos y entusiastas. No te centres en su experiencia, sino en la actitud ante el trabajo.
CÉNTRATE EN LO QUE ESTA FUNCIONANDO
Cuando busques maneras de expandir tu negocio, la fórmula del éxito suele ser la que ya se ha mostrado útil. Antes de comenzar un nuevo proyecto o estrategia, piénsalo dos veces y opta por poner en práctica lo que ya funciona.
Éste sería de los consejos prácticos para emprender con éxito, el segundo más importante para nosotros.
SERVICIO DE PREVENCIÓN DE IMPAGOS
Por último, y no por ello menos importante en Icired te ofrecemos un Servicio de prevención de impagos totalmente gratuito. Icired pone a tu disposición una cláusula que podrás incluir en todos tus contratos, facturas o albaranes para que los futuros deudores no sean un obstáculo a la hora de gestionar tu negocio. Visita nuestra página www.iciredimpagados.com
Esperamos que estos consejos prácticos para emprender con éxito hayan sido de utitlidad.