RecupIVA Si tienes impagados y no recuperas el IVA, estás tirando el dinero... Empieza hoy a recuperar el IVA de tus facturas impagadas con nuestro nuevo servicio.

¿Sabías que este 2025, la declaración de la renta hace referencia a los ingresos obtenidos durante el año 2024? En este artículo te explicaremos todo lo necesario para realizar correctamente tu declaración de la renta 2025, incluyendo las novedades más importantes de este año.


Calendario de la declaración de la renta 2025

El periodo para presentar la declaración de la renta 2025 comenzará el próximo 2 de abril de 2025 y finalizará el 30 de junio de 2025. Durante este tiempo, los contribuyentes podrán presentar su borrador a través del sistema Renta WEB disponible en el portal oficial de la Agencia Tributaria, la aplicación móvil, por teléfono o de forma presencial con cita previa. Consulta el calendario fiscal 2025 para no perder ninguna fecha clave.

Los contribuyentes podrán presentar su borrador a través de las siguientes opciones:

  1. Por internet: Accediendo al portal oficial de la Agencia Tributaria.
  2. Por teléfono: Mediante el servicio de atención telefónica habilitado.
  3. De forma presencial: Con cita previa en las oficinas de Hacienda.
  4. A través de la app móvil: Disponible para Android e iOS.

¿Qué es la declaración de la renta?

La declaración de la renta es un trámite mediante el cual los contribuyentes informan a la Agencia Tributaria sobre los ingresos y deducciones obtenidos durante el año fiscal anterior. A través de este proceso se calcula si has pagado más impuestos de los necesarios (y tienes derecho a una devolución) o si necesitas abonar una cantidad adicional.

Este procedimiento recoge el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que grava los ingresos de las personas físicas residentes en España, salvo excepciones.


¿Quién está obligado a presentar la declaración de la renta 2025?

Aunque la mayoría de los contribuyentes deben realizar este trámite, existen algunas exenciones:

Exenciones principales para 2025:

  1. Ingresos de un único pagador menores a 22.000 euros.
  2. Ingresos de varios pagadores menores a 15.000 euros, siempre que el segundo y siguientes no superen 1.500 euros.
  3. Rendimientos de capital mobiliario y ganancias patrimoniales menores a 1.600 euros.
  4. Ingresos totales menores a 1.000 euros, incluyendo rendimientos de trabajo, capital o actividades económicas.

Nota: Aunque no estés obligado, es recomendable realizar el borrador, ya que podrías tener derecho a una devolución.


¿Cómo hacer la declaración de la renta 2025?

Opciones para presentarla:

  1. Portal web de la Agencia Tributaria: Utilizando el sistema Renta WEB para generar y presentar el borrador.
  2. Aplicación móvil: Ideal para declaraciones sencillas y consultar el estado de la misma.
  3. Teléfono: Llamando al número habilitado por la Agencia Tributaria.
  4. Presencialmente: Solicitando cita previa y acudiendo a las oficinas.

Documentos necesarios:

  • DNI o NIE del contribuyente.
  • Certificados de ingresos y retenciones del trabajo.
  • Justificantes de deducciones: alquiler, hipoteca, donaciones, etc.
  • Documentación sobre aportaciones a planes de pensiones.

Novedades de la declaración de la renta 2025

1. Límite ampliado para rentas exentas

Este año, el límite de ingresos de varios pagadores que exime de declarar aumenta a 15.000 euros.

2. Nuevas deducciones por eficiencia energética

Podrás deducir hasta el 60% de las inversiones realizadas para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda habitual.

3. Incremento en deducciones familiares

Las familias numerosas y los contribuyentes con ascendientes o descendientes con discapacidad tendrán un aumento en las deducciones aplicables.


Resultado de la declaración: A pagar o a devolver

Declaración a pagar

Si el resultado es positivo, deberás abonar la cantidad correspondiente. Puedes optar por:

  • Un único pago: En junio.
  • Fraccionarlo: 60% en junio y 40% en noviembre.

Declaración a devolver

Si el resultado es negativo, Hacienda te devolverá la cantidad en un plazo máximo de 6 meses, aunque en la mayoría de los casos lo hará en menos de un mes.


Preguntas frecuentes sobre la declaración de la renta 2025

¿Cuándo me devolverá Hacienda el dinero?

En caso de resultado a devolver, Hacienda suele realizar el ingreso en menos de un mes, aunque legalmente tiene hasta 6 meses para hacerlo.

¿Puedo fraccionar el pago si mi declaración sale a pagar?

Sí, puedes solicitar el fraccionamiento al presentar la declaración.

¿Qué deducciones puedo aplicar este año?

Algunas de las deducciones más comunes son:

  • Donaciones.
  • Alquiler (para contratos anteriores a 2015).
  • Planes de pensiones.
  • Inversiones en eficiencia energética.

Conclusión

La declaración de la renta 2025 es un trámite obligatorio para muchos contribuyentes en España. Aprovecha las deducciones disponibles, respeta los plazos y, si tienes dudas, consulta con un gestor profesional o utiliza los recursos de la Agencia Tributaria.