RecupIVA Si tienes impagados y no recuperas el IVA, estás tirando el dinero... Empieza hoy a recuperar el IVA de tus facturas impagadas con nuestro nuevo servicio.

La morosidad de los clientes ya es un problema de primera magnitud para los despachos de abogados. Los impagos han llegado más tarde que a la mayoría de sectores. A diferencia de otras industrias, la morosidad era prácticamente nula para los bufetes de abogados hasta hace poco tiempo. Ni siquiera tenían un departamento destinado a los recobros, constatan los grandes despachos: se ocupaban de ello los gestores administrativos, que hacían alguna llamada esporádica  al cliente.

Pero la magnitud ascendente del problema ya ocupa un lugar entre los asuntos prioritarios de los grandes bufetes españoles y extranjeros, de hecho algunos bufetes españoles certifican que su ratio de morosidad ronda el 1,5%, lo que nunca habrían imaginado hace años, por lo que dedican a abogados de procesal a tiempo completo a pleitear contra sus clientes y se personan en concursos como acreedores.

A continuación te damos unas claves para prevenir la morosidad en los despachos de abogados:

  • Dentro de las posibles acciones preventivas del impago está la realización previa de un estudio del riesgo de impago del cliente, lo que nos permitirá valorar el riesgo de cada cliente a fin de poder rechazar aquéllos que tengan mayor probabilidad de convertirse en futuros morosos.
  • Una buena gestión en la contratación con el cliente es una de las mejores medidas preventivas. La firma de una hoja de encargo, contrato de arrendamiento de obra o de servicios dependiendo del trabajo a realizar, o de una propuesta de honorarios, es sin duda la mejor opción contra el cliente moroso.
  • Una facturación puntual y rigurosa limita los motivos de oposición al pago. A este respecto es recomendable que la facturación se vaya realizando a medida que el trabajo se va ejecutando, ya que de este modo el cliente que no tiene intención de pagar será identificado en los primeros estadios de prestación del servicio, lo que permitirá renunciar a su defensa o asesoramiento antes de que la deuda siga creciendo. Las facturaciones que se realizan al final de la prestación de servicios son las que mayor índice de riesgo de impago corren.
  • Es recomendable que los servicios profesionales no comiencen a prestarse hasta que no conste el pago de la correspondiente provisión de fondos solicitada. Esta regla se exceptuará cuando, atendiendo a razones vinculadas al conocimiento del cliente, importancia del caso, etc…, el Socio Director autorice el comienzo de la prestación.
  • Cuando se produce un impago, es fundamental abordar la situación de forma inmediata con el fin de evitar que el cliente observe desánimo en nuestro derecho al cobro, los honorarios profesionales pierden valor para el cliente a medida que transcurre el tiempo.
  • Frente a una situación de morosidad, siempre hay que ofrecer alternativas al cliente para facilitarle el pago a través de fraccionamientos u otro sistema procedente, el cual deberá quedar firmado por escrito.
  • La ruptura de la relación con el cliente y el ejercicio de acciones de recobro es la última opción, y debe ser adoptada tras haberse agotado las medidas de gestión de cobro establecidas en el protocolo.

Si pese a adoptar las medidas previstas anteriormente, sufres impagos, no te preocupes, en ICIRED hemos desarrollado una plataforma on-line que te permitirá publicarlos, compartirlos y cobrarlos.

Entra ahora en la página  www.iciredimpagados.com   para comprobar las ventajas de nuestra plataforma para ti o tu empresa.

Asimismo, el Departamento de Atención al Cliente de ICIRED está a tu disposición para atenderte en cualquier tipo de cuestión o consulta que tengas respecto a tus impagos.

Puedes llamarnos gratis al 912 668 043, o enviar tus dudas y cuestiones al correo ya seas una Pyme, autónomos, multinacional e incluso un despachos de abogados  contacto@iciredimpagados.com.