RecupIVA Si tienes impagados y no recuperas el IVA, estás tirando el dinero... Empieza hoy a recuperar el IVA de tus facturas impagadas con nuestro nuevo servicio.

Si has emitido una factura con errores, no te preocupes. Aunque las facturas emitidas no se pueden eliminar, existen soluciones legales como las notas de crédito y las facturas rectificativas para corregir errores o anularlas. En este artículo te explicamos cómo gestionar estos casos paso a paso.

¿Qué es anular una factura emitida?

Anular una factura significa corregir errores en una factura ya emitida, ajustando los importes o rectificando datos. Esto no implica eliminarla, ya que el Reglamento de Facturación vigente prohíbe borrar facturas emitidas.

¿Cómo anular una factura emitida?

Dependerá del tipo de factura y el motivo de la corrección. Existen dos herramientas principales:

Notas de crédito

  • Qué son: Documentos que permiten corregir errores menores en facturas ya emitidas, como cambios en el importe o devolución de productos.
  • Cómo funcionan: Indican el número de la factura a rectificar y el motivo del ajuste. Los importes se reflejan en negativo.
  • Cuándo usarlas: En casos como devoluciones de productos o correcciones de datos sin impacto en el IVA liquidado.

Facturas rectificativas

  • Qué son: Documentos utilizados para corregir facturas cuyo IVA ya ha sido liquidado.
  • Cómo funcionan: Reflejan el importe de la base imponible y el IVA en negativo, además de incluir una numeración distinta a las facturas originales.
  • Cuándo usarlas: En casos de errores que afecten al IVA, como facturas impagadas o cálculos incorrectos.

¿Qué hacer si la factura pertenece al año anterior

Si necesitas corregir una factura de un ejercicio fiscal anterior, deberás emitir una factura rectificativa. Recuerda incluir:

  • Numeración distinta (ejemplo: «R-2025-001»).
  • El tipo impositivo y la cuota repercutida.
  • Referencias claras a la factura original.

Nota importante: No olvides que la factura rectificativa debe emitirse dentro de los plazos establecidos por la normativa.

Cosas a tener en cuenta al anular una factura

  • Eliminar una factura no es posible: El Reglamento de Facturación exige mantener un registro claro de todas las facturas emitidas.
  • Motivos válidos para la cancelación:
    • Devoluciones de productos.
    • Cancelación de servicios no prestados.
    • Ajustes por errores de cálculo o datos.

Relación entre facturas impagadas y anulación de facturas

En casos de facturas impagadas, es obligatorio emitir una factura rectificativa para ajustar la base imponible a cero. Este proceso también es esencial para recuperar el IVA de la factura original.

¿Qué hacer con los deudores reincidentes?

Si las facturas siguen sin ser pagadas, considera añadir a las empresas deudoras a la lista de morosos de ICIRED. Esto puede ayudarte a prevenir futuros impagos y mejorar la gestión de tu negocio.

Conclusión

Anular una factura emitida no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con las herramientas adecuadas, como las notas de crédito y las facturas rectificativas, puedes corregir errores y cumplir con la normativa vigente. Recuerda actuar dentro de los plazos establecidos y mantener una documentación clara.

¡Esperamos haberte servido de ayuda!